campeonato de goalball en temuco

Realizarán campeonato de deporte para no videntes en Temuco

En el evento de goalball participarán cuatro equipos provenientes de Santiago, representado por el club Renacer; Concepción representado por el club Máquina B; y Temuco representado por los clubes Bartimeo y Leones del Ñielol.

 
El goalball es un deporte creado para no videntes. (Mun. Temuco)
A toda marcha trabajan los integrantes del club Leones del Ñielol, con miras a la primera fecha del campeonato nacional de Goalball (deporte para no videntes) que se jugará el 24 de mayo en el gimnasio Amanecer de Temuco. 
El evento deportivo aseguró la participación de cuatro equipos provenientes de Santiago, representado por el club Renacer; Concepción representado por el club Máquina B; y Temuco representado por los clubes Bartimeo y Leones del Ñielol. 

“Nos hemos preparado muy bien para esta competencia. Estamos seguros que estaremos en los primeros lugares, ya que nuestra idea es poder lograr un título nacional que nos abra las puertas para poder competir en el extranjero”, manifestó Gerardo Riquelme, presidente del Club Leones del Ñielol.

De igual modo, el dirigente agradeció la Municipalidad de Temuco a través de su programa polideportivo de discapacidad, por brindar todo el apoyo para que el certamen deportivo sea todo un éxito. “Quiero destacar el trabajo serio que hace el Departamento de Deportes para apoyar los deportes paraolímpicos”, acotó Riquelme. 

El goalball, es el único deporte paralímpico creado específicamente para personas invidentes o con deficiencia visual. Participan dos equipos de tres jugadores cada uno. 

El juego se basa principalmente en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota, la cual lleva en su interior cascabeles que suenan al movimiento del balón; por lo que este deporte requiere una gran capacidad de orientación espacial para poder interceptar el balón, situarse estratégicamente en el campo y realizar el lanzamiento. Todos los jugadores llevan antifaces opacos para igualar la falta de visibilidad de los participantes. En algunas competiciones los jugadores además del antifaz deben usar parches oclusivos.

Un partido tiene 22 minutos de duración. Cada equipo se sitúa en un lado de la pista, junto a la portería de 9 metros de ancho. El objetivo es, mediante el lanzamiento con la mano del balón, introducirlo en la portería del equipo rival y cualquiera de los tres miembros del equipo intentará que el balón no entre en la portería.